En momentos como el actual, en el que tantas personas de nuestro entorno más o menos cercano sufren, desde afectados por las inundaciones de la reciente gota fría, a familias de víctimas de la violencia en Siria, Alemania, Turquía y otros tantos lugares del mundo, se hace necesario tasar este mismo mensaje durante todo el año, aunque a enfatizar más si cabe en estas fechas, mensaje sincero y sentido, de “apoyo y solidaridad” incondicional.
Aunque ante esta realidad, una tradicional felicitación de navidad, sin más, pudiera juzgarse como frívola y sinceramente vacía, no va a ser el caso, porque no lo vamos a permitir, al contrario, vamos a aprovechar esta oportunidad para seguir contribuyendo en todo lo que esté a nuestra alcance, a construir la mejor sociedad posible para las personas que más queremos, reforzados por el potencial de la magia de estas fechas.
La Liga Brave es mucho más que una competición deportiva de 152 equipos pertenecientes a 29 municipios, 42 clubes y en la que cerca de 3.000 niños juegan al fútbol y hacen multideporte cada fin de semana. Con la mera práctica deportiva no se logra transmitir los valores humanos y deportivos que predicamos para nuestros niños y su entorno familiar. ¿Se trata entonces de postureo? ¿De ingenuas buenas intenciones?
Podría ser, pero en este 2017 perseveraremos en nuestro empeño a nivel social, somos Brave, seremos valientes, atrevidos, insistiremos en que nuestros jugadores comprendan la realidad, intervengan en ella y de esta manera puedan contribuir a su mejora. Con numerosas iniciativas que les permitan participar de manera respetuosa y solidaria en la mejora del entorno social y ambiental. Como muestra, en las próximas fechas, informaremos del programa “JUGADOR Nº9” desarrollado con la “asociación sonrisas”, por el que cada uno de nuestros equipos de futbol 8 va a reforzarse con un “fichaje de invierno”, y con el dorsal número 9, un niño que sufre una enfermedad y/o una especial situación de arraigo o desamparo en distintos puntos de España, será un jugador más, con todos los derechos. Una herramienta más para conseguir acercar la realidad a los más pequeños, y desde la ilusión, dotarles de capacidad y competencia de APRENDER la forma de llegar a SER PERSONAS creadoras de su PROPIO DESTINO y del que los rodean, y puedan contribuir a un entorno más tolerante, solidario, igualitario y diverso.
Niños, padres y clubes pertenecientes a la Liga Brave, árbitros y medios de comunicación, han podido comprender y mostrar su solidaridad y sensibilidad con acontecimientos sociales, tanto a nivel mundial como a nivel local como los la guerra en Siria (#BravePorUnMundoEnPaz), atentados de Paris (“BraveForParis), policías asesinados en Kabul (#YoSoyIsidroBrave, #YosoyJorgeBrave), o como el homenaje con el deseo de la recuperación de Aaron, #TodosSomosAaron), etc… Actuaciones todas ellas que continuarán siendo transversalmente parte de sus experiencias que con la excusa del fútbol, se seguirán transmitiendo en el #MovimientoBrave.
Este es nuestro propósito, esa es nuestra responsabilidad, esa es nuestra #MISION BRAVE… Y para ello nos valemos de lo que más les gusta, y que ellos por si mismos, con sus propias emociones, se doten de una poderosa herramienta para su desarrollo y aprendizaje personal.
Por cada uno de los momentos que compartimos juntos, FELIZ NAVIDAD!!!” #SonrisasBrave #1Niño1Sonrisa